
En Uganda, la FCF trabaja con sus socios locales URDT y el Instituto del Cáncer de Uganda (UCI) para reducir el cáncer de cuello de útero, especialmente en la región rural occidental. El proyecto pretende ampliar el cribado mediante IVAA, que permite detectar fácil y precozmente el cáncer de cuello uterino en las mujeres.
Con soluciones creativas, el equipo local consiguió integrar bien los cribados en las zonas rurales. Nuestra médica supervisora, Marlieke de Fouw, ha apoyado al equipo en la recogida de datos, el uso de registros electrónicos y la derivación de las mujeres que necesitan más atención. Una parte importante de este proyecto es la formación del personal sanitario local para que pueda realizar y evaluar los cribados de forma independiente. Por eso creamos un programa de formación de formadores, en el que trabajadores sanitarios experimentados transmiten sus conocimientos a sus colegas.
El cribado mediante IVAA, junto con el autodiagnóstico del VPH, sigue siendo un método crucial dentro del proyecto. Las mujeres que dan positivo en las pruebas del VPH pueden ser tratadas inmediatamente, lo que supone una gran diferencia en sus posibilidades de recuperación. Nos estamos extendiendo cada vez más a zonas remotas con equipos móviles para que aún más mujeres puedan acceder a esta atención que salva vidas.